Artículos

Hipocresía

Escrito por autocrítica 25 Agosto 2015

Actualmente convivimos con un nivel exagerado de hipocresía en todos campos. Los padres con los niños, los políticos con los ciudadanos, los ciudadanos con los políticos, los jefes con los empleados y éstos con sus jefes. Creo que estamos soportando unas cotas demasiado altas de hipocresía y mentiras: todo en pos de los intereses.

Un ejemplo, la supernanny: mostraban a los hijos como verdugos y a los padres como víctimas aleatorias. Nunca centraban el conflicto desde el punto de vista del niño. No se preguntaban por qué el niño o niña era así. ¿Por qué el programa no abarcaba de forma profesional y seria tales problemas? Pues está claro, su intención no era formar o mejorar la sociedad sino que los padres, al fin y al cabo su público objetivo, no se sintieran mal y se entretuvieran viendo la serie.

El tema de los toros o el aborto es un buen ejemplo de la hipocresía imperante y, lo peor de todo es que no existe diálogo posible entre opiniones enfrentadas ya que, sobre todo los antiabortistas y los pro-taurinos creen que los contrarios lo hacen para joder... se cree el ladrón...

El abuso de poder es constante a todos los niveles, de los padres hacia los niños ("¡porque yo lo digo!"), de los profesores a sus alumnos (con manipulaciones sutiles), de los empleados sindicados hacia su jefes, desde los jefes a sus empleados (no sindicados)...

Ya desde pequeños les decimos a nuestros hijos que tienen que aprender a compartir... ¡con cualquier niño del parque que acaban de conocer! ¡Seremos hipócritas y falsos! ¿Acaso nosotros le dejamos nuestro coche a cualquier desconocido? Si nos cuesta dejárselo a nuestros amigos...

El "aprendizaje" al que sometemos a nuestros hijos es como la autoescuela: te enseñan cómo debes hacer los stops y cómo es la forma más conveniente de conducir pero cuando aprobamos el examen, hacemos lo que nos sale del alma.

¿Te gustó este artículo? Compártelo