Artículos

El contexto lo es todo

Escrito por Alejandro Abuámer Flores 24 Octubre 2023

Hoy vuelvo a sentir la impotencia, el sentimiento de injusticia, la pena, viendo la manipulación descarada del drama palestino, igual que sentí en el caso de la invasión de Irak. Mismas mentiras, mismas justificaciones, misma falta de representación del oprimido pero contexto de todo tipo del opresor.

Hasta dónde, hasta cuándo

Escrito por Alejandro Abuámer Flores 24 Octubre 2023

Soy Alejandro, de sangre palestina. Mi padre nació en Nablus (Cisjordania, territorios ocupados, donde estos días, y durante décadas, los colonos y militares israelíes están aprovechando para hacer pogromos: quemar casas, tierras y coches, echar a sus habitantes, sembrar el terror… y los medios, una vez más, callan… supongo que esperando a que algunos palestinos respondan, para decir que "ellos comenzaron").

Sí pasa

Escrito por Yamila 17 Junio 2017

Suele ser frecuente escuchar un “no pasa nada” acompañado del llanto de un niño, o más bien es esa frase y otras del mismo tipo las que siguen al gemido de dolor, ya sea físico o psicológico, del pequeño. Es como si los adultos supieran lo que siente el niño en ese momento, y sus palabras de consuelo realmente fuesen de desaliento, ya que pretenden negar ese dolor.

Entrevista a un tuareg: Tú tienes reloj. Yo tengo tiempo.

Escrito por La Vanguardia 19 Mayo 2017

Los tuareg son nómadas, libres, sin dueños, sin ataduras, sin apegos... son un pueblo de apenas 3 millones de individuos.

Profesan el islam y aman el silencio, la naturaleza, la familia: no tienen nada por lo tanto lo tienen todo.

Son los señores azules del desierto y los amos de sus vidas.

Sexualidad y ternura

Escrito por Carlos Menéndez 03 Julio 2016

En diciembre de 1990, Carlos Menéndez dio una charla, muy especial para él, a padres y educadores de personas con discapacidad intelectual, en la que se recogía gran parte de su discurso.

La transcripción de aquella charla apareció publicada en el Boletín de Información Sustraia nº 5 de Abril de 2002, y aquí la reproducimos por su gran interés. Es cierto que este documento tiene más de 20 años, pero poco o nada a mejorado nuestra sociedad respecto a la sexualidad (diría que, en algunos casos, ha ido a peor):

Esta charla está dirigida a vosotros: padres y educadores...