¿Quieres que te enviemos las nuevas publicaciones? Suscríbete:
La mujer como objeto sexual para el hombre está presente en la mayoría de los mensajes publicitarios... Pareciera que solo existiera para dar placer y alegrar la vista del sexo masculino. Erradicar esto es un trabajo de todos y todas. Tanto las que se prestan a hacerlo como los que lo consumen. Es un trabajo de concienciación.
Los tuareg son nómadas, libres, sin dueños, sin ataduras, sin apegos... son un pueblo de apenas 3 millones de individuos.
Profesan el islam y aman el silencio, la naturaleza, la familia: no tienen nada por lo tanto lo tienen todo.
Son los señores azules del desierto y los amos de sus vidas.
Alike es un interesante y emotivo corto que puede hacernos reflexionar sobre cuántas veces hemos llegado a elegir libremente sobre nuestra vida ¿Hacemos lo que queremos, lo que es mejor para nosotros?... ¿Cuándo hemos tenido capacidad de decisión y cuáles eran las supuestas únicas opciones a las que optábamos?
Recuerdo que cuando era pequeño comía también gominolas, sí, pero de higos a brevas... eran algo especial para mí (como supongo que para la mayoría de los niños y niñas de entonces) y, en cada ocasión, no comía más de 4 ó 5 (ositos sobre todo).
Pero desde hace menos de 10 años hasta nuestros días asisto atónito a "espectáculos" de niños que, desde los 2 años (o menos) se atiborran de "chuches" en cualquier ocasión pero ¿somos conscientes realmente de lo que contienen?
En diciembre de 1990, Carlos Menéndez dio una charla, muy especial para él, a padres y educadores de personas con discapacidad intelectual, en la que se recogía gran parte de su discurso.
La transcripción de aquella charla apareció publicada en el Boletín de Información Sustraia nº 5 de Abril de 2002, y aquí la reproducimos por su gran interés. Es cierto que este documento tiene más de 20 años, pero poco o nada a mejorado nuestra sociedad respecto a la sexualidad (diría que, en algunos casos, ha ido a peor):
Esta charla está dirigida a vosotros: padres y educadores...
En su reciente película “¿Qué invadimos ahora?”, el siempre incisivo y polémico Michael Moore ha sabido explicar en unos pocos minutos el más que llamativo éxito educativo de Finlandia, un sistema basado en unas pocas ideas muy claras.
En este breve vídeo, Michael Moore compara los sistemas educativos de Finlandia y EE.UU., desvelando así las claves del éxito educativo finés.
El futuro desolador para la tierra que los científicos llevan tiempo augurando se ha cumplido. El nuestro planeta no queda vida animal ni vegetal: todo se ha extinguido. Tan sólo sobrevive una pequeña colonia de humanos en medio del inmenso desierto inhóspito...
Nota: podéis activar los subtítulos en español pulsando en el botoncito "CC"
Probablemente cada vez somos más los que nos preocupamos por la cantidad de agua que se tira cuando, al ducharnos, esperamos que salga más caliente o templada. Si vives en una casa y tu cuarto de baño se encuentra en la segunda planta, el despilfarro es aún mayor, ya que el agua necesita hacer un recorrido más largo. En esos segundos la cantidad de agua que se tira es de unos 4 a 6 litros...