Etiqueta: sociedad

Afganistán: 25 años en 5 mins

Escrito por autocrítica 18 Agosto 2021
  • En el 96, los talibanes se hicieron con el poder, apoyados por EE.UU., en Afganistán
  • Entonces, a occidente le importaba prácticamente una mierda los derechos (inexistentes) de las mujeres afganas.
  • En 2001, según fuentes oficiales, Al Qaeda destruye las torres gemelas, con Bin Laden al mando.
  • EE.UU. declara la guerra a Afganistán porque "dan cobijo a Bin Laden" y "los talibanes tratan fatal a las mujeres"
  • Ahora sí: a occidente nos importa mucho los derechos de las mujeres en Afganistán
  • En 10 años no localizan a Bin Laden, quedando el primer argumento en bragas. Entonces, oficialmente, lo encuentran, lo asesinan y lo tiran al mar. Solucionado el 1er argumento
  • 20 años después de la invasión, EE.UU. se retira de Afganistán, volviéndosele en contra el argumento de "los derechos de las mujeres" (ya que se considera que las abandonan a su suerte). Le dieron visibilidad al trato inhumano de las mujeres por parte de los integristas, las instrumentalizaron para apoyar su guerra,  y ahora se les jodió el invento.
  • Entonces llega Biden y sentencia: "EEUU no debe combatir y morir en una guerra que los afganos no están dispuestos a librar". Algo así como que "os dimos una oportunidad y no supisteis aprovecharla. Es vuestra responsabilidad y ahí os quedáis. A otra cosa, mariposa." Solucionado el 2º argumento.
  • Fin

Estoy rara

Escrito por palomajimenez.contact@gmail.com 26 Junio 2017

Un corto original, hilarante y sarcástico... en definitiva: muy recomendable.

Sí pasa

Escrito por Yamila Abuámer Flores 17 Junio 2017

Suele ser frecuente escuchar un “no pasa nada” acompañado del llanto de un niño, o más bien es esa frase y otras del mismo tipo las que siguen al gemido de dolor, ya sea físico o psicológico, del pequeño. Es como si los adultos supieran lo que siente el niño en ese momento, y sus palabras de consuelo realmente fuesen de desaliento, ya que pretenden negar ese dolor.

La Cosificación Sexual de la Mujer

Escrito por autocrítica 02 Junio 2017

La mujer como objeto sexual para el hombre está presente en la mayoría de los mensajes publicitarios... Pareciera que solo existiera para dar placer y alegrar la vista del sexo masculino. Erradicar esto es un trabajo de todos y todas. Tanto las que se prestan a hacerlo como los que lo consumen. Es un trabajo de concienciación.

El Empleo

Escrito por Santiago Bou Grasso 02 Junio 2017

El Empleo es un cortometraje dirigido y producido por Santiago Bou Grasso.

Abarca la rutina, la cotidianidad, la sumisión, la jerarquía, la instrumentalización de las personas, la falta de autocrítica, el modelo del sistema...

¿Estás cómodo siendo un engranaje más en esta enorme cadena de montaje?

 

Entrevista a un tuareg: Tú tienes reloj. Yo tengo tiempo.

Escrito por La Vanguardia 19 Mayo 2017

Los tuareg son nómadas, libres, sin dueños, sin ataduras, sin apegos... son un pueblo de apenas 3 millones de individuos.

Profesan el islam y aman el silencio, la naturaleza, la familia: no tienen nada por lo tanto lo tienen todo.

Son los señores azules del desierto y los amos de sus vidas.

Alike

Escrito por autocrítica 23 Enero 2017

Alike es un interesante y emotivo corto que puede hacernos reflexionar sobre cuántas veces hemos llegado a elegir libremente sobre nuestra vida ¿Hacemos lo que queremos, lo que es mejor para nosotros?... ¿Cuándo hemos tenido capacidad de decisión y cuáles eran las supuestas únicas opciones a las que optábamos?

Igualdad de Oportunidades vs Justicia Social vs Neoliberalismo

Escrito por autocrítica 17 Octubre 2016

Igualdad de oportunidades vs justicia social vs neoliberalismo

Borreguismo ilustrado

Escrito por autocrítica 03 Septiembre 2016

Experimento que muestra hasta qué punto podemos llegar a ser unos auténticos borregos siguiendo a la masa sin motivos razonables, sin ni siquiera plantearnos el porqué...

Sexualidad y ternura

Escrito por Carlos Menéndez 03 Julio 2016

En diciembre de 1990, Carlos Menéndez dio una charla, muy especial para él, a padres y educadores de personas con discapacidad intelectual, en la que se recogía gran parte de su discurso.

La transcripción de aquella charla apareció publicada en el Boletín de Información Sustraia nº 5 de Abril de 2002, y aquí la reproducimos por su gran interés. Es cierto que este documento tiene más de 20 años, pero poco o nada a mejorado nuestra sociedad respecto a la sexualidad (diría que, en algunos casos, ha ido a peor):

Esta charla está dirigida a vosotros: padres y educadores...