¿Quieres que te enviemos las nuevas publicaciones? Suscríbete:
Me gustaría poner en relieve un tipo de discriminación hacia la mujer asumido: ya integrado en nuestra sociedad, en nuestras costumbres. Es un machismo aceptado; de hecho no se considera machismo, haciéndolo aún más peligroso. Se asume, se asocia a la mujer, se ve normal, usual, cotidiano. Intelectuales, rebeldes, conservadores, progres, mujeres y hombres, niños e incluso feministas, lo interiorizan en su cultura, en su forma de actuar, en su forma de vestir, en su forma de juzgar y de jugar.
La foto fue tomada en una calle de Mallorca. El cartel no tiene desperdicio, la verdad... Espero se den por aludidos todos los cerdos que pasean perros, o aparcan sobre pasos de cebra, o ensucian nuestras playas o bosques...
La imagen la sacamos de una noticia del Diario de Mallorca
Una retahíla que no dejamos de escuchar y repetir para quejarnos de la situación actual, autoexonerándonos de toda responsabilidad, es: "toda la culpa es de los políticos", "vaya panda de ladrones", "todos son unos chorizos y unos corruptos". Delegamos toda culpa de la crisis actual o problema de cualquier índole única y exclusivamente a ellos. En cambio, si nos paráramos un poco a pensar en nuestras vidas, trabajos, valores, acciones... veríamos que no difieren tanto de las suyas: pocos españoles podemos decir que nunca hemos...
Sin duda alguna en el pasado fuimos los opresores inconscientes de esta nueva semilla que brota pura y cargada de energía. Y nos hemos impuesto a ella sin reconocer las necesidades de su expansión espiritual. Así, el niño se ha mantenido casi totalmente oculto (o en gran parte opacado) por este egoísmo inconsciente del adulto. No sería muy bien recibido, supongo, que yo dijera que con frecuencia el adulto se convierte en un obstáculo más que en una ayuda para el desarrollo del niño...
Hace un par de meses se presentó el libro "¡Me ha dicho Mamá que no me quieres!" de la escritora Carmen Serrano.
Ésta comenzó su intervención apoyándose en una frase célebre de Martin Luther King, "No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena"...
...como muy bien dice en su libro (y en el vídeo), dirigiéndose a las madres que utilizan a sus hijos como armas arrojadizas contra sus exparejas: ellas, además de hijas, también tienen hijos, y esta ley podrá ir en su contra en un futuro
Creo que el ser humano teme conocer la realidad que le rodea en realidad. Prefiere seguir siendo feliz con el mundo de colores que le pintan. Muy cruda debe ser aquélla para que no tenga otra opción que mirarle a los ojos... y es cuando entra en estado de shock, ya que no fue un proceso paulatino, ni escalonado, sino de sopetón...
40 años después, la pregunta es la misma... la hacen los mismos..., pero no la dirigen al mismo...
La escuela ha cumplido ya más de 200 años de existencia y es aún considerada la principal forma de acceso a la educación. Hoy en día, la escuela y la educación son conceptos ampliamente discutidos en foros académicos, políticas públicas, instituciones educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil. Desde su origen, la institución escolar ha estado caracterizada por estructuras y prácticas que hoy se consideran mayormente obsoletas y anacrónicas