Etiqueta: educacion

Edad: 6 Guerras

Escrito por autocrítica 03 Diciembre 2023

Carrusel: 16 años de traumas de la infancia en Gaza

Durante todos y cada uno de los ataques perpetrados por Israel, así como abusos, asedio y bloqueo, la mayoría de medios y gobiernos europeos NO hicieron nada para evitarlo o condenarlo, más bien todo lo contrario: Israel era invitado a Eurovisión, así como a eventos deportivos (como hoy en día) donde blanqueaba sus atrocidades. Occidente compró y vendió armas sin pudor a Israel, contraviniendo las propias leyes europeas que prohíben comerciar con armas con países en "conflicto".

Concretamente, España, tiene una ley que especifica lo siguiente:

"Las exportaciones sin control de las armas convencionales tienen un enorme coste humano. Un alarmante número de personas mueren cada día por el empleo de las armas convencionales. España tiene el deber de asegurar que sus exportaciones son coherentes con los compromisos vigentes de conformidad con el Derecho Internacional y de manera que se garantice que dichas exportaciones no fomenten la violación de los derechos humanos, no aviven los conflictos armados ni contribuyan de forma significativa a la pobreza."

Occidente callaba y los medios no se hacían a penas eco de las barbaridades que cometía el ejército ocupante... y cuando lo hacía, no escatimaba medios en darle un contexto o justificación, tratándolo siempre como "respuesta" de las fuerzas ocupantes... hasta que fue Hamas quien respondió con un ataque a gran escala a un cuartel, un festival y varios kibutzs. Es entonces cuando Europa tomó partido y se posicionó contra tal ataque (por supuesto, condenable).

Israel, una vez más, atacó Gaza, esta vez cometiendo un Genocidio y, la mayoría de gobiernos europeos vuelven a callar, justificándolo en algunos casos.

Una vez vistas las diapositivas de los distintos traumas que ha pasado la infancia de Gaza, así como qué tipo de vida les espera a los supervivientes de la matanza y destrucción actual, criticar o juzgar ciertos comportamientos, sin más, es cínico.

Referencias

Ahimsa

Escrito por Osi 25 Octubre 2023

La Ahimsa viene del sánscrito y se refiere a un concepto que aboga por la no violencia y el respeto a la vida. De esta forma, implica no solo no matar sino también no causar dolor físico ni emocional a cualquier ser vivo, ya sea a través de los pensamientos, las palabras o las acciones. Por la Paz y la práctica de la Ahimsa (la no violencia).

Estoy rara

Escrito por palomajimenez.contact@gmail.com 26 Junio 2017

Un corto original, hilarante y sarcástico... en definitiva: muy recomendable.

Sí pasa

Escrito por Yamila 17 Junio 2017

Suele ser frecuente escuchar un “no pasa nada” acompañado del llanto de un niño, o más bien es esa frase y otras del mismo tipo las que siguen al gemido de dolor, ya sea físico o psicológico, del pequeño. Es como si los adultos supieran lo que siente el niño en ese momento, y sus palabras de consuelo realmente fuesen de desaliento, ya que pretenden negar ese dolor.

La Cosificación Sexual de la Mujer

Escrito por autocrítica 02 Junio 2017

La mujer como objeto sexual para el hombre está presente en la mayoría de los mensajes publicitarios... Pareciera que solo existiera para dar placer y alegrar la vista del sexo masculino. Erradicar esto es un trabajo de todos y todas. Tanto las que se prestan a hacerlo como los que lo consumen. Es un trabajo de concienciación.

Entrevista a un tuareg: Tú tienes reloj. Yo tengo tiempo.

Escrito por La Vanguardia 19 Mayo 2017

Los tuareg son nómadas, libres, sin dueños, sin ataduras, sin apegos... son un pueblo de apenas 3 millones de individuos.

Profesan el islam y aman el silencio, la naturaleza, la familia: no tienen nada por lo tanto lo tienen todo.

Son los señores azules del desierto y los amos de sus vidas.

Alike

Escrito por autocrítica 23 Enero 2017

Alike es un interesante y emotivo corto que puede hacernos reflexionar sobre cuántas veces hemos llegado a elegir libremente sobre nuestra vida ¿Hacemos lo que queremos, lo que es mejor para nosotros?... ¿Cuándo hemos tenido capacidad de decisión y cuáles eran las supuestas únicas opciones a las que optábamos?

De la raspa de la piel del cerdo a las gominolas

Escrito por autocrítica 02 Septiembre 2016

Recuerdo que cuando era pequeño comía también gominolas, sí, pero de higos a brevas... eran algo especial para mí (como supongo que para la mayoría de los niños y niñas de entonces) y, en cada ocasión, no comía más de 4 ó 5 (ositos sobre todo).

Pero desde hace menos de 10 años hasta nuestros días asisto atónito a "espectáculos" de niños que, desde los 2 años (o menos) se atiborran de "chuches" en cualquier ocasión pero ¿somos conscientes realmente de lo que contienen?

Sexualidad y ternura

Escrito por Carlos Menéndez 03 Julio 2016

En diciembre de 1990, Carlos Menéndez dio una charla, muy especial para él, a padres y educadores de personas con discapacidad intelectual, en la que se recogía gran parte de su discurso.

La transcripción de aquella charla apareció publicada en el Boletín de Información Sustraia nº 5 de Abril de 2002, y aquí la reproducimos por su gran interés. Es cierto que este documento tiene más de 20 años, pero poco o nada a mejorado nuestra sociedad respecto a la sexualidad (diría que, en algunos casos, ha ido a peor):

Esta charla está dirigida a vosotros: padres y educadores...

Excelencia Educativa

Escrito por autocrítica 06 Junio 2016

En su reciente película “¿Qué invadimos ahora?”, el siempre incisivo y polémico Michael Moore ha sabido explicar en unos pocos minutos el más que llamativo éxito educativo de Finlandia, un sistema basado en unas pocas ideas muy claras.

En este breve vídeo, Michael Moore compara los sistemas educativos de Finlandia y EE.UU., desvelando así las claves del éxito educativo finés.